lunes, 24 de febrero de 2014
Feria del Cocido de Lalin 2014
Después de dos años visitando Lalin, creo que ya era hora de vivir en primera persona la feria del Cocido, y descubrir esa gran fiesta de la que tanto hablan los Lalinenses.
En 1968 los alcaldes de la Comarca do Deza, se juntaron para pensar una estrategia para llamar al turismo a la zona, y ya de paso para explotar el producto relacionado con la gastronomía típicos de la comarca, y que mejor demanda que el cocido de Lalin. Algo tiene que tener para que tras tantos años esta siga siendo una de las fiestas referentes de Galicia, y siga acercando a la comarca de Deza a tanta gente...
Esta misma semana, los hoteles de la zona colgaban el cartel de completo, de echo yo tuve que alojarme en Silleda, ya que más cerca era imposible. Lo mismo pasaba con los restaurantes, o tenías reserva prevía o era complicado conseguir sitio para degustar el famoso plato, así que señores... El cocido Vende! Y de que manera!! :-)
Empezamos nuestro paseo por el "Mercado de compromiso de Calidad" en el que agricultores, artesanos y comerciantes de la zona ponen sus productos a la venta y los dan a conocer.
Nos empapamos un poco de la fiesta en si... Y visitamos la exposición de los carteles del Cocido de otras ediciones, así como las manos grabadas en yeso de famosos que han participado en estas fiestas, como Julio Iglesias, Carlos Arguiñano, María Teresa Campos y muchos más...
Tuvimos tiempo para hacer la típica foto con el Cerdito de Lalin y callejear por el pueblo tranquilamente. La verdad que este fin de semana, a pesar del frío el tiempo nos dio tregua...
También paseamos por el mercado, donde infinidad de los mejores productos típicos Gallegos se daban cita. Grelos, miel, ajos, cebollas, frutas, carnes, panes, empanadas... había de todo y más! Podías hacer ahí la compra del mes y no te faltaría de nada! Estos mercados a mi me encantan, anda que no hay diferencia con lo que te encuentras en el super! Si o no?
Y si vas a Lalin, donde mejor para comer el cocido que en el Restaurante Agarimo con Conchi Peiteado?? Joven promesa Lalinense, ya os hablé de ella en el post del Cocidotrip, aunque en aquella ocasión no hablé con ella de forma directa. La tapa de este año me encantó, me pareció original y super rica, que al final es lo más importante, el sabor sorprendente y el buen recuerdo que te deja en el paladar, así que quería comer en su restaurante después de eso, y allí nos presentamos...
Conchi de lo más atenta, nos recibió con una amabilidad increíble a pesar de la cantidad de trabajo que tenía un día como ese, imaginaros!! Es un cielo! Me encantó conocerla y poder charlar un ratito con ella! Un placer guapa! :-)
Por supuesto no podían faltar las imágenes del cocido con sus postres, no faltó de nada y se repitió de todo y más! Salimos de Agarimo con las barriguitas bien llenas y con el agradable sabor de boca de una atención de nota alta! Uno de los mejores restaurantes de Lalin sin duda!!
Yo creo que después de contaros mi experiencia, lo mejor es que penséis en vivir en primera persona esta fiesta en torno al cocido. Preparar Bandullos, hacer planes y visitar Lalin, porque cualquier día es bueno para comer rico!! Os lo digo yo!!! :-)
jueves, 13 de febrero de 2014
Huevos Norteafricanos by Gordon Ramsay
Hoy os traigo una receta que me llamó la atención por su colorido, y me enamoró por su sabor. Del libro Cocina Conmigo de Gordon Ramsay.
He buscado información en Internet, sobre la importancia de los huevos en el norte de Africa, o sobre esta receta en concreto, y la verdad es que estoy empapada en historia Africana en estos momentos pero sigo sin saber el origen real de estos huevos.... He pensado, que por la mezcla de ingredientes básicos, y por la facilidad de la receta, es un plato ideal para elaborar en medio de una guerra, pero es una teoría como otra cualquiera y que seguramente no tenga nada que ver... Pero es verdad que de la Guerra del Norte de Africa han salido platos de todo tipo, y hay de quién escribe de la alimentación de esa época en exclusiva, y llegué a ver a un soldado haciendo una tortilla en medio de la batalla... así que por qué no estos huevos? Es impresionante las curiosidades que se pueden aprender leyendo algo de historia, la verdad es que me apasiona! :-D
Estos huevos son de Galicia, de las gallinas de mi mami, y la receta es de Estados Unidos ya que es de Gordon, así que no se que puede quedar de Norteafricano después de tanta vuelta, pero el caso es que están super buenos, y se hacen en un plis, así que apuntar eh! Recetón!! :-D
Ingredientes:
-Aceite para freír.
-1 cebolla cortada en dados
-1 pimiento rojo sin semillas cortado en dados.
-1 pimiento verde sin semillas cortado en dados.
-2 dientes de ajo cortado en láminas
-1 chile rojo sin semillas picado (Yo puse un cuarto y le llega bien!)
-1 cucharada de semillas de comino
-5 tomates maduros
-3 o 4 huevos
-Sal y pimienta
Para servir:
-1 cucharada de cilantro ( Yo usé Albahaca fresca)
-1 cebolleta picada
-Pan Crujiente
Preparación:
Calentamos una sartén a fuego medio con un chorrito de aceite donde rehogamos la cebolla unos 5 min hasta que esté blanda.
Añadimos los pimientos y rehogamos 5min.
Agregamos el Ajo y el Chile, y freímos unos min hasta que estén tiernos.
Agregamos el comino y freímos otro min, incorporamos ya los tomates, sazonamos y cocemos unos 15/20 min hasta que los tomates queden aplastados.
*Si los tomates no son muy jugosos añadiremos 3 o 4 cucharadas de agua, hasta conseguir la consistencia de una salsa espesa.
Revolvemos para integrar bien los ingredientes y rectificamos de condimentos si fuera necesario.
Hacemos tres o cuatro hoyos en la mezcla donde depositaremos cada huevo.
Tapamos la sartén y cocinamos a fuego medio/bajo unos 5min más hasta que la clara se cuaje pero la yema siga liquida.
Servimos con la albahaca picada por encima y el pan tostado.
Os recomiendo que los probéis... repetiréis seguro!
martes, 11 de febrero de 2014
Solomillo de cerdo con Champiñones Portobello
Hace ya un par de años si no me equivoco, que Coren sacó al mercado una especialidad de carne de cerdo de lo más novedosa, como es la Selecta, a medio camino entre el blanco y el Ibérico, 100% Gallego. Esto último es lo que más me enorgullece! :-D Se trata de un cerdo alimentado exclusivamente a base de Castañas, consiguiendo así una carne más sabrosa y tierna que la normal y sin llegar a los precios de las de procedencía Ibérica, y he de decir, que desde mi humilde punto de vista lo han conseguido, ya que desde que la probé en casa no queremos otra. Así que si os interesa probar por curiosidad, buscar la marca Coren, y ya me diréis!
*Esta recomendación no es comercial ni intercambio de intereses de ningún tipo. Coren no sabe de la existencia de mi blog, ni me soborna con productos para que yo opine. Es una opinión libre y gratuita igual que todas las que hago.
Ingredientes:
-Un Solomillo de cerdo de Castañas Selecta
-Una bandeja de Champiñones Portobello
-1 Cebolla
-Pimentón de la vera
-Sal y Pimienta
-Un chorrito de vino blanco
Lo primero es limpiar los champiñones de la tierra que puedan tener, y los cortamos en trozos a nuestro gusto.
Cortamos el solomillo en lomos de un dedo de grosor aproximadamente, los salpimentamos.
En una sartén, ponemos a pochar una cebolla picadita, podemos añadirle un poco de ajo si queréis, yo en esta ocasión no lo hice.
Cuando la cebolla esté transparente, añadimos los champiñones y los rehogamos. Cuando vayan tomando color, agregamos un chorrito de Vino Blanco. (Yo siempre uso Albariño o un buen Ribeiro) y a continuación una cucharada de Pimentón de la vera. Revolvemos bien para que se integre y bajamos el fuego para que se terminen de hacer.
En una plancha ponemos un chorrito de aceite, y hacemos los medallones de solomillo casi vuelta y vuelta. La cocción será a vuestro gusto pero esta carne queda más rica al punto.
Servimos los champiñones con el solomillo de cerdo y disfrutamos de un platazo en diez min! Probarlo!!! :-D
*A los champiñones les podéis añadir una puntita de guindilla para darles un toque picante, que queda alucinante!! ;-)
viernes, 7 de febrero de 2014
Cocido Trip 2014
Un año más he tenido el placer de acudir al Cocido Trip como ya os adelanté previamente.
Xavi Presas, organizador de este evento ha tenido la cortesía de contar conmigo una vez más, y es de agradecer ya que a este paso, llegará un momento que no habrá plazas por la gran fama que tiene ya el #CocidoTrip. Sé, porque me lo habéis contado, que vivisteis al minuto cada paso que dábamos por Lalin, así que hoy os detallo un poco más ese gran día que pasamos.
Para empezar bien, quiero agradecer a Xavi y a Genma de forma muy especial, el super detallazo que han tenido con Nico, regalándole este mini Sporky hecho por la propia Genma. Ella, que siempre trata de estar más a la sombra, se de buena tinta que es muy culpable del trabajo y el esfuerzo que lleva la organización de este evento durante meses!! Genma es la creadora del vestuario de Sporky, así como de la carterita en forma de cerdito donde iban depositadas estas chapitas de la foto, para que pudiéramos reconocernos entre todos! No quiero pasar por alto, el diseño, y la originalidad de ambos en cada detalle. Dicen, y es verdad, que detrás de cada hombre hay una mujer maravillosa, y ahí está Genma, aunque dificilmente la veréis en las fotos, porque siempre trataba de rezagarse! :-P
![]() |
Foto realizada por el propio Sporky "café na Lareira " |
De ahí, fuimos hasta el ayuntamiento donde nos dieron las bienvenida a Tierras del Deza, y donde pudimos ver varias esculturas de cerdiños, protagonistas indiscutibles del cocido!!
Durante la visita al ayuntamiento tuvimos tiempo para sacar unas fotos, y para empezar a entablar conversaciones entre nosotros. El tiempo empezaba a correr y ya se nos hacía corta la mañana, pero aun quedaban muchas cosas por disfrutar, como la visita a Cortes de Muar.
Empresa familiar, donde la segunda generación de queseros supera a la primera con elaboraciones de gran prestigio, limitadas y de una gran calidad y un sabor estupendo! Si quieres saber más te invito a que conozcas esta quesería en el siguiente enlace: Cortes de Muar.
En esta visita, a parte de degustar el queso, pusieron un picoteo de Pulpo ahumado de Conservas Artemar. Seguro que estaba buenisimo, porque cuando pasé por el plato no quedaban ni las migas, y eso siempre es muy buena señal! :-D
De la mano de Conchi Peiteado, del restaurante Agarimo, pudimos degustar esta maravillosa tapa de Solomillo de Cerdo, espuma de patata, crema de grelos y garbanzos, cachucha prensada y migas de chorizo, que representaba a la perfección el cocido que triunfa en Tierras del Deza!
Espectacular el sabor, la presentación y la originalidad de la misma! Acordaros del nombre de Conchi Peiteado que promete!!
Y de la mano de Diego Molinera, del restaurante La molinera, pudimos degustar el Cocido, que para eso fuimos no? :-P
No faltó de nada, Grelos, chorizo, patatas, garbanzos, costilla, cachucha, lacón... En fin, los componentes de todo cocido que se precie! No pudo faltar la queimada Gallega, de la mano del padre de Diego Molinera, ( Jose Manuel, te eché de menos!! ), y los postres típicos de estas fechas, como son las filloas o las cañas de crema!
Este año lo que si tuvimos fue la suerte de contar con la presencia de un gran Barista entre nosotros como es Óscar de Toro. Fue un gusto, y un privilegio sin duda, poder tomar un gran café realizado por él mismo en el evento. Óscar tuvo el detalle de explicarnos paso a paso, la elaboración de un café dulce con sabor a Cardamomo, y bajo en cafeína. Sin duda, un placer de 10 para paladares cafeteros como el mio!
Si quieres conocer a Óscar de Toro, o incluso tomarte un estupendo café preparado por uno de los mejores Baristas Gallegos, te invito a que lo visites en su Café Venecia en Santiago de Compostela. Te dejo un enlace para que descubras más sobre este maravilloso profesional del café!: Óscar de Toro
![]() |
Con Paula, Alberto, Loli llano y Juana |
![]() |
Con mi Brother Josiño y Juana |
![]() |
Con Marta Valcarce y Mercedes |
Esta empresas son: La Molinera, Embutidos Lalinenses, Café a Lareira, Autocares Presas, Restaurante Cabanas, Asociación Pan de Lalín, Imprenta Marcaxe, Todo empieza por T, Restaurante Agarimo, Restaurante Pontiñas, Hotel Gastronómico Casa Rosalía, Kubos, Pazo Azunxao, Lkmo, Cortes de Muar, Mel o Testeiro, Ribela sidra natural.
Agradecer también a nuestros compañeros de Expreso Info, Todo empieza por T, y Tito de Complicaciones las justas, por obsequiarnos a todos con diversos detalles especialmente pensados para este día!
Y finalizo con la lista de participantes de este cocido, y con la mención especial de Mónica Castelao... Este año eché en falta a muchos compañeros del #cocidotrip anterior, que por unos motivos u otros no pudieron acudir a la cita, pero a quien más eché en falta sin duda fue a Mónica, porque sé la gran ilusión que le hacía esta cita, y porque por fin íbamos a compartir esa estrellita pendiente! En fin, que te mando un besazo desde aquí guapa, y decirte que has estado en todo momento en el cocido, al menos en mi mente!! ;-)
Participamos en el Cocido Trip 2014:
- Entre piratas, vikingos e cazadores
- Barista ejecutivo en el Café Venecia. .............
- Con @coaaugaopescozo, y buscando nuevas aventuras dentro y fuera de las redes sociales.
- Del comer, beber y viajar... Comunicación gastronómica, hostelera y turística. ¡También en Facebook, Google+ y Foursquare!
- galletas y más... mucho más
- Enamorado de la promoción turística.Viajero enfermermizo.#Blogger y #consultor de #turismo. Lector empedernido.Tratando de usar el sentidiño #tourism#traveller
- Love food, cooking, music, Art...Enjoying live # Me gusta la comida, cocinar, la música, el Arte...Y disfrutar de la vida.
- Impulsiva, autodidacta y sincera con mucho por aprender. CM | Consultora en Aristótelis | Asesora enhttp://t.co/KqmL5syrMX | Blogger. Ah! Y de Cangas ;)
- Mamá trabajadora y filioegoísta practicante, bloguera, adoro leer, viajar y disfrutar de la buena mesa
- Me gusta viajar, la gastronomia, la gente, compartir momentos y repartir buen rollo, visita mi blog . mi instragram es alvientooo :))kik:alviento
- Psicóloga , sexóloga y criminóloga monica.novas@asistogal.com
- CEO y Comunity Manager de My #Life. Apasionado del Marketing, Social Media, Tecnología & My #Galicia - 19/01/2013 @CocidoTrip
- Técnica en Administración de Sistemas Informáticos y Diplomada en Turismo. Máster en Planificación e Xestión de Destinos e Novos Productos Turísticos
- Periodista. En proceso de adaptación al 2.0 por las corredoiras de Galicia.
- Genuina Reportuitera de eventos en @reportuiteo • Autora de #LCBlog • Periodista 2.0, CM y comunicadora • Cofundadora de @TheNetRoom • Y persona!
- Comunicar y escuchar. Comunicación. Social media. Marketing. Formadora
- Economista, apasionado del #Morrazo y su gente. Humano, imperfecto y a veces un poco gilipollas. Bienvenid@ a mi reino!
- Aprendiz de cocinera, comilona, disfrutona y amante de mi queridísimo #Vigo. Deseosa de darle a mi pluma mucha #gastronomía y mucho amor a mis #recetas.
- Estudante de Enxeñaría Agraria, apaixoado da fotografía e video, da natureza, do aeromodelismo...
- Editar tu perfilProbablemente soy la única persona que conozco que piensa que comprar comida es tan divertido como comprar ropa.
- Cicloturista y ñapas. TEECC. Aficionado a la gastronomía. Cocino con videocámara en mano y lo puedes ver en
- La vida son dos días y pienso disfrutarlos. Aprendiz de blogger y aficionado a la gastronomía. Tengo muchas dudas... http://favstar.fm/users/tito1972ml
- Agencia de viajes especializada en senderismo, cicloturismo, enoturismo y gastronomía.
- Aficionada a la gastronomía, abanderada del Godello más allá de Valdeorras, usuaria atrevida de Thermomix y mamá soltera de un adorable schnauzer.
- Conociéndome a mi mismo, disfrutando de la vida cada día y apasionado por la comunicación y las relaciones humanas.
- O caldo é a raíz do corpo, dicía meu avó. Xornalista. Periodista. Comunicación & social media para pymes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)