lunes, 30 de junio de 2014

Queso fresco tibio con Chocolate



Apunto estoy de inagurar un enlace con Guarrindongadas tan de moda en los últimos tiempos... aunque pensándolo bien el queso y el chocolate son una pareja de las que llegan a viejitos sin enfadarse ni nada... Vamos que casan a la perfección, así que de guarrindongada nada! 

Encontré esta receta es uno de esos libros que encuentras a veces en las grandes superficies por unos pocos euros, y los bautizan agrupándolos, pastas, recetas de horno, postres... no me gustan nada la verdad... aunque a veces encuentras recetas curiosas que te intriga cual será el resultado final, y te lanzas a la cocina como gata en celo por ver lo que sale de ahí... Pues bien, esto es lo que sale! Conste que he pensado un montón de usos para esta crema, no solo el de consumirla así tal cual... pero pensar, pensar!! 




Ingredientes:

-100grm de chocolate para fundir
-165grm de queso fresco tipo philadelpia
-1cucharada de café o vainilla al gusto


Fundimos el chocolate a baño maría y mientras le añadimos el café al queso fresco y lo removemos bien. 

Una vez el chocolate esté listo, lo mezclamos con la crema de queso, mezclándolo con una varilla para que se integre, pero sin darle demasiada fuerza ya que aligeraría mucho la mezcla.

Se sirve tibio, tal cual... en vasitos, con adornos, en plan "cuki" adornado con galletitas, nubes, etc... Imaginación al poder!!! Como os dije esta fue una prueba, así que no está demasiado engalanada para la ocasión, pero es que así veis mejor el aspecto de la crema, que adornar fijo que lo hacéis mejor que yo!!!

Bicos!!! 



lunes, 16 de junio de 2014

Galletas de Limón


No llevo lo que se dice una primavera buena... A pesar de haber nacido en el mes de Mayo, no es un mes que me siente bien, ni física ni psicológicamente, y este año se me extiende a Junio también... Son fases, etapas... Espero que pases, y ala! ya estoy deseando pensar en vacaciones, sol, tumbona de playa, y Nico chapoteando en el mar por primera vez... Eso es! Que pase ya esta fase y que llegue la siguiente para poder hacer como si no pasara nada.... Y es que los sustos y el miedo también duelen sabéis? Duelen aquí en el estómago, pegadito al corazón, y cuando se instalan en el cuerpo es complicado darles salida, es como un virus pasajero...
Hoy os traigo unas galletas de limón, que aunque no sea muy creíble sus poderes pueden llegar a ser curativos dependiendo del momento en que las tomes... No digo más! ;-) 


Ingredientes:
-90grm de mántequilla a temperatura ambiente.
-1 Huevo casero
-170 grm de azúcar
-Una cucharita de Vainilla
-La ralladura de 1 limón y su zumo
-200grm de Harina leudante.

Ponemos todos los ingredientes en un bol, y los integramos bien. Añadimos la harina poco a poco tamizada, y la vamos incorporando con la mano hasta que se mezcle bien. 
Dejamos reposar la masa unos 30min en la nevera. 
Pasado ese tiempo formamos pequeñas bolitas que  iremos disponiendo en una bandeja de horno, y las aplastaremos ligeramente con la mano, con cuidado de no juntarlas mucho ya que crecen.
Con el horno precalentado a 180º las meteremos unos 15/20 min. Depende de cada horno. Las vais mirando hasta que tomen un color doradito.
Las dejamos enfriar en una rejilla, y una vez frías las podemos guardar en una latita, ya que se conservarán estupendamente durante días.
Espero que os gusten! :-*


lunes, 26 de mayo de 2014

Azúcar... ese dulce veneno!


Pues nada... que resulta que soy madre!! Vaya novedad verdad? Esta no es la noticia de hoy, pero si que es la causa por la que esta entrada acaba surgiendo en mi cabecita! Cuando te haces mamá, un chip extraño se desarrolla en el cerebro de las mamis, y lo que antes te daba igual  ahora es importante... No quiero decir que mi alimentación me tirara de un pie hace unos meses, pero es verdad que no me obsesionaba como ahora... llamarme loka!!! 
Desde que Nico nació, me esfuerzo cada día en elegir los mejores productos para él, en seleccionar yo misma sus frutas y verduras, y tratarlas de la forma que mejor conserven todas las vitaminas y nutrientes. Ahora empezamos con la carne (Pollo, ternera, conejo...) y más de lo mismo... No solo pienso en su alimentación, sino también en la nuestra! Estoy convencida que la mejor educación que le puedes dar a un niño es el ejemplo, y si ve a Mamá comer fruta, él comerá mejor la fruta, y así con todo lo demás... por lo que nos esforzamos en enseñarle hábitos de vida saludables, aunque igual, tú que me lees pienses: -Tremenda exagerada!.Pues puede ser que lo sea... igual en unos meses o años, leo esta entrada y me río de mi misma... pero hoy por hoy esto es lo que me preocupa! 


Soy de la generación de "Érase una vez el cuerpo humano", os acordáis? Pues resulta que aquellos dibujos nos enseñaron a toda una generación que nuestro cuerpo estaba formado por millones de células, y que para sobrevivir cada una de ellas debía alimentarse. La salud de estas células depende directamente de los nutrientes que reciban, de los que nosotros les aportemos desde aquí fuera con nuestra alimentación. Lo que ingerimos es lo que la sangre le transporta a las células, ya sean toxinas o nutrientes.
La sangre se dedica a recoger lo que sea que le hayamos dado ese día, de nuestras paredes intestinales. Transporta los nutrientes y se limpia de los productos de desecho a través del hígado y los pulmones. El problema es que la sangre es un soldado un poco tontorrón, y actúa como un trabajador en una fábrica de producción en cadena... su misión es transportar independientemente del producto que le llegue. Así que si en vez de enviarle nutrientes, nosotros le enviamos toxinas, esta las transportará a las células como si de nutrientes se tratara -Ahhh!!! Yo hago mi trabajo! A mi que no me digan nada!!!   Y en el caso de que existiera alguna deficiencia en los alimentos que comemos, la sangre viaja igual a junto las células pero llega con las manos vacías... - Hoy no te han enviado nada señora célula!! Y la célula se pone muy triste...
El problema cuando esto ocurre, es que las células se van enfermando y el trabajo que ellas desarrollan tampoco lo podrán realizar correctamente porque están cansadas, y esto termina por influir en nuestra capacidad de pensar y sentir. 


Lo primero que debemos evitar, son los alimentos bajos en nutrientes, que contienen sustancias nocivas como conservantes, colorantes, pesticidas, hormonas y evitar otro tipo de alimentos también nocivos para la salud como la sal, el Azúcar, grasas saturadas, harinas refinadas y alimentos de origen animal, para conseguir tener un organismo lo más limpio posible de toxinas.

Ya sabéis la importancia de consumir frutas y verduras, sin que yo lo diga, igual que las semillas y los frutos secos... no estoy descubriendo nada nuevo, lo sé! Pero entonces por qué escribo todo esto??? 

Me preocupa la moda del Azúcar que está invadiendo un poco el mundo... A través de programas de televisión, de aportaciones de gastronomía de otros países y en general de nosotros mismos! Por que las nuevas modas nos gustan más que a un tonto un lápiz!  
Las tartas de fondant, los frosting, la comida rápida, los productos preparados, etc... están genial para un momento dado, para algo muy puntual, como consumo muy moderado, pero no como norma general...  (No me matéis porfi!! ) 

Creo que tal y como está girando el mundo ahora mismo, tengo que defender la comidita casera, los guisos de mamá... os acordáis? el placer de cocinar algo rico y bien hecho! Dulces para nuestros pekes? Claro que si! Pero leer bien las etiquetas, todos los E nosecuantos que sabe dios cuanta metralla llevan, y sobre todo incorpora la mala costumbre de hornear con ellos! Un bizcocho, unas magdalenas, galletas, un pastel... les encantará!


Sabes la cantidad de azúcar que contiene cada alimento que comes? El azúcar es la droga del Siglo XXI y aunque pensemos que está en productos como el fondant o los que nombré antes, también lo encontramos en otros que ni nos imaginamos, así que los consumimos con tranquilidad sin saber siquiera que le estamos mandando más y más toxinas a nuestras pobres células.... Uno de los casos más claros:

-Kepchup comprado , que puede llegar a contener 20grm de azúcar por cada 100grm de producto.
-El tomate frito:  8 grm de azúcar por cada 100grm de producto. 
-Los cereales de desayuno: Entre 6.5 grm y 12.5 grm por ración.
-Maíz dulce: En una lata pequeña podemos encontrar unos dos o tres terrones de azúcar. Lo mismo ocurre con los postres para bebés o las mermeladas "ligeras". 
-El pan nuestro de cada día! : En especial el pan de molde, en cuya composición se añaden unos 3grm.
-Yogures 0% grasa: 20grm de azúcar por 150 grm de producto.
-Cacao soluble: Por cada 20grm de cacao, 14grm son de azúcar.
-Crema de cacao para untar: Contiene jarabe de glucosa, fructosa,o jarabe de fructosa entre sus primeros ingredientes... lo de cacao, avellanas y azúcar está confundido en cuanto al orden de ingredientes salvo que prepares una crema de cacao tú mismo en casa. 
Bebidas, refrescos y zumos: Una lata de refresco contiene alrededor de tres sobres de azúcar, así como las tónicas o zumos de frutas... 

Teniendo en cuenta que la cantidad diaria de azúcar recomendado para la mujer es de 50grm y para el hombre de 70grm cuidadín con lo que consumimos o comemos... ya que estos alimentos superan con creces el 10% del aporte diario energético que necesita nuestro cuerpo.
La OCU explica que no es obligatorio añadir en las etiquetas de cada producto las cantidades de azúcar, y cuando lo hacen no se distingue entre los azúcares propios de los alimentos (azúcares naturales) de los añadidos.

El azúcar es el causante de un montón de enfermedades, así que es algo que conviene controlar. 


Las vitaminas del grupo B son solubles al agua y desempeñan funciones tan importantes como la de actuar como factores de diferentes sistemas enzimaticos relacionados con la obtención de energía a partir de los hidratos de carbono o azúcares. El factor común de todos los productos dulces es el azúcar refinado, por lo tanto un consumo elevado de estos hace que necesitemos un aporte extra de vitamina B1 y B2, además de perder otro tipo de vitaminas y minerales...


Nuestros pekes van a heredar ciertas costumbres que la sociedad está desarrollando si nosotros como padres no hacemos nada por impedirlo. Yo como ya fui niña, se de sobra lo importante que es la base de una buena educación, y aunque en muchas cosas pasamos olimpicamente algo siempre queda... No cuesta nada intentarlo al menos, y tratar de alejar ciertos alimentos en la medida de lo posible... Más comiditas caseras!!! :-D 


Este post se hizo con datos recogidos en diferentes fuentes, libros, apuntes de mi época de estudiante, webs y recomendaciones o consejos de nutricionistas amigas. Cito fuentes como Consumer, Ocu, El Abc de la salud entre las anteriores. 
No pretendo enseñar nada a nadie, simplemente haceros reflexionar, si con esto lo consigo genial, y si no pues hacérmelo saber para esforzarme aun más! ;-) 

Besitos dulces que no refinados!!! :-*

lunes, 12 de mayo de 2014

Muffins de Plátano rellenos de chocolate


La vida da trescientas mil vueltas por año, y cuando sale el sol y ves que todo es azul siempre llega alguna nube que lo nubla todo un poco... pero luego pasa y volvemos a empezar... todo pasa y nada permanece no es así? Digo esto, porque tengo a la nube encima, y esto provoca que no exista tiempo para mi en mi día a día, y me lo pase soplándole a esa nubecita que se instaló donde no nos hacía falta... pero que se le va a hacer? Mientras solo sea nubecita y no nubarrones... Mente en positivo!! :-D Así que el blog está un poco parado, desolado, sólo y triste... y yo cuando pienso en él me entristezco también porque tengo un montón de cosas que contaros y enseñaros guardadas en el PC, pero que no encuentro el hueco para edición y redacción... aisssxxx poco a poco... 
Mientras lo voy ordenando todo, os dejo unos muffins de choco plátano, que son infalibles para los días grises y los problemas varios! El chocolate es archiconocido por sus propiedades de inyectar felicidad extremis al que lo saborea, pero el plátano en mi caso le añade ese punto de nostalgia, de energía, y de niñez que hace que la mezcla sea mágica! :-P 
No os aburro más y os invito mejor a probarlos no?? 



Ingredientes:

-280grm de Harina
-3 cucharadas de levadura Royal
-1 cucharada de sal
-2 Huevos caseros
-95grm de mántequilla fundida y atemperada
-100 de Azúcar
-185ml de leche
-100gr de plátano en trocitos.

-90grm de chocolate para fundir.

Preparación:

Precalentamos el horno a 180º y tamizamos la harina, con la levadura y la sal.
En un bol, batimos la leche con la mantequilla, el azúcar y los huevos. Incorporamos el plátano. Vamos añadiendo la harina poco a poco , removiendo hasta que obtengamos una masa homogénea.
Rellenamos las cápsulas hasta casi el borde del molde y horneamos unos 25 min, dependiendo de cada horno.
Dejamos enfriar  en una rejilla, y una vez bien frias les vaciamos el interior con un descorazonador de mánzanas, y les añadimos el chocolate fundido a baño maría con una manga pastelera para que nos sea más fácil. 
Son super esponjosas y me encanta el copete bonito que les quedó! :-D 
A Catarlos!!! mmmm 



lunes, 21 de abril de 2014

Hamburguesa a mi manera con Ketchup de Jamie Oliver


A veces hacemos las cosas de forma programada. Los Spaguettis  con carne y tomate, las ensaladas aliñadas con sal, aceite y vinagre, y las hamburguesas de la forma americana tradicional... 
Quien me conoce, sabe que uno de mis placeres confesables, es saltarme las normas. Saltarme las normas gastronómicas eh, bueno y alguna que otra más, pero en general soy una niña buena! 
Hay días en los que llegas a casa y estás cansada y falta de ideas. Para colmo de males estás sola y lo que menos apetece es ponerte a elaborar algo complicado, así que echas mano de lo que haya en ese momento en la nevera... esos recursos olvidados!! Y así nació esta hamburguesa si es que se le puede llamar así... Los puristas me matarían fijo!! Aunque lo que realmente está bueno y digno de destacar, es la salsa de Ketchp casero obra de Jamie Oliver, aunque yo se la copié a Tesa porque la tenía tan bien explicadita que así no me complicaba nada! Hice la mitad de ingredientes que ella para probar, y las siguientes veces haré ya el doble para envasar porque está realmente buena y es super fácil de hacer!! 
Vamos al lio? 


Ingredientes para la hamburguesa:
-Pan de pita
-Hamburguesa de Buey ( Para mi la más rica!) 
-Pepinillos en vinagre ( De los del Lidl, más buenos no pueden ser!)
-Queso del rico! 
-Canónigos
-Ketchup (El de Jamie Oliver!)  aunque yo le copié la receta a Tesa que la vi mejor explicadita! 

Ingredientes para el Ketchup:
-1 cucharada de semillas de hinojo
-1 cucharada de semillas de cilantro
-1 clavo
-2 cebollas no muy grandes
-1 trocito de jengibre de dos dedos de grosor.
-2 dientes de ajo
-1/2 guindilla (opcional)
-1/2 kg de tomates maduros
-albahaca fresca
-1/2 litro de tomate triturado
-125ml de vinagre de módena (El usa de vino tinto)
-100 gr de azúcar moreno
-Aceite, sal y pimienta

Preparación del Ketchup:

Picamos las cebollas y las pochamos en una olla. Machacamos las semillas en un mortero (hinojo, cilantro y clavo) y se las añadimos a la cebolla.
Picamos los dientes de ajo, la guindilla, el Jengibre y también lo incorporamos a la cebolla, con un poco de sal y pimienta negra al gusto.
Picamos lo tallos de albahaca y los añadimos a la olla junto con algunas hojas, reservamos el resto.
Añadimos los tomates naturales cortados, el tomate triturado, el vinagre y el azúcar moreno.
Dejamos cocer hasta que hierba y bajamos el fuego. Dejamos cocer durante una hora más o menos o hasta que espese la salsa.
Añadimos la albahaca que teníamos reservada y  retiramos del fuego.
Trituramos y colamos.

Listo para consumir o envasar y almacenar! 



Preparación de la Hamburguesa:

Ahora si montamos nuestra Hamburguesa especial!! 
Ponemos el pan de pita, el queso, la hamburguesa cocinada a la plancha, los pepinillos y los canónigos por encima! Bañamos con un poco de Ketchup preparado para la ocasión al gusto, y lista para degustar!! 

Un clásico!Oh lala!! 










miércoles, 2 de abril de 2014

Albondigas de mamá !


Holaaaa!! A que se nota que empecé a trabajar???  :-D Entre la casa, el trabajo y Nico no saco tiempo para el blog, y si encima aparecen los mocos y el catarro producto del comienzo de guardería ya ni te cuento... No soy yo! Ojeras hasta el medio de la tripa... pelos al viento, un zapato azul y otro negro, y las uñas sin pintar... Lo de las uñas es la señal definitiva eh!!! Ufff Ahora valoroooo tanto a las madres... Como lo hacéis jodías??? 
Mientras espero ansiosa vuestra respuesta, voy a compartir las albóndigas de mi madre, y seguramente de la vuestra también! jajajja Vamos? 

Ingredientes:
-1kg de Carne picada de ternera
-Miga de pan mojada en leche (Opcional)
-Ajo
-Pimienta blanca
-perejil picado
-1 cebolla
-Harina
-1 Huevo
-Sal

Para la salsa:
-1 cebolla
-4 zanahorias
-2 cucharadas de harina
-1/2 litro de caldo 
-Vino blanco
-Azafrán

Preparación:
Ponemos la carne picada en un recipiente y le añadimos el huevo, el pan mojado en la leche, la pimienta, la sal, la cebolla rallada, ajo y perejil. 
Hacemos una masa homogénea y la dejamos reposar.
Hacemos las bolitas, las pasamos por harina, y las freímos en aceite.
Con el aceite que sobra hacemos la salsa, rehogando la cebolla y la zanahoria. Añadimos 2 cucharadas de harina y el caldo y la dejamos reposar unos 5 min.
Colamos esta salsa, y lo que quede en el colador lo machacamos o lo pasamos por la batidora para que quede muy finito. Cuando tengamos una salsa bien limpita, le añadimos las albóndigas, el vino blanco y el azafrán. 
Dejamos que hierba y listas!!+

Este es uno de mis platos favoritos sin la menos duda, y me trae un montón de recuerdos de cuando era niña, así que espero que lo disfrutéis!! Besazosss


miércoles, 12 de marzo de 2014

De Alma Negra, a la Bodeguilla, pasando por Casa Leonardo o taberna Carreteiro entre otros!


Se acabó lo que se daba!!! Vuelta al trabajo y a la rutina! Vivo en un país en que la baja maternal no llega a los cuatro meses por mucho que nos lo vendan así, y cuando te empiezas a acostumbrar a tu papel de madre molona... Zas! Vuelta a la cruel realidad! ... Así que para que el golpe fuera un poco más suave, aproveché para darme un fin de semana a todo trapo y sin hacer nada de nada! 

Empecé el Jueves, que quedé para comer con Loly de "O Garfelo". Hacía un montón que queríamos volver a la Bodeguilla a catar la buena mesa de Javi Freijeiro y no encontrábamos tiempo, así que con la llegada del sol y el final de mi baja, con niño y todo ahí nos fuimos!! 

He de decir que Javi volvió a cumplir!! Nos tentó con un entrante a base de ahumados marinados, pero el jamón de la carta nos enamoró más que otra cosa y no pudimos decirle que no! Impresionante ese jamón eh... Para ir una tarde a tapear con un vinito y esta delicia es ideal os lo prometo!  
Si vais, dejaros aconsejar sobre vinos, ya que a nosotras nos recomendaron  este de la Ribeira Sacra, que yo no conocía, y sin duda pienso repetir. Nos encantó a ambas, Lagariza. 

Después del jamón llegó un buen plato de Raya en Caldeirada. Hacía años que no probaba este pescado. Mi madre solía prepararlo de pequeña, y la verdad que desde que me independicé por unas cosas u otras no lo he vuelto a comer. Así que unos recuerdos a infancia terribles!! Estaba buenisimo, y la cantidad era excesiva aunque nos lo comimos todo sin dejar nada de nada... así es que me pesaba luego la tripa... :-P

De postre, por supuesto el maravilloso Brownie de Javi... Me gustaría saber si la receta de la pared es tal cual la que usa... Lo dudo! jajaja Impresionante! Igual de bueno que la vez anterior, aunque la presentación mejorada. De todos modos cuando algo está tan rico, lo mejor es no cambiarlo porque ya es inmejorable de por sí... Os recomiendo visitar a Javi Freijeiro y su cocina! La Bodeguilla de Santa Cristina tiene mucha suerte de contar con él en la cocina! Un crack !!

Os dejo el enlace de la anterior visita por si queréis ver más platos! "La cocina de Javi Freijeiro" 





El viernes de noche cenamos con unos amigos en la Ádega O Carreteiro en la Avenida dos Caídos (Castrillón) .
El menú es a base de raciones típicas. Un lugar con encanto ya que es un tanto enxebre en su decoración y no muy caro de precio.
Comimos unos chorizos que como se ve en la foto, te sirven en crudo sobre una lanchita de barro en la que ponen agua ardiente, le prenden fuego y tú mismo los cocinas al gusto. Algo distinto y que la verdad está genial, además si la calidad del chorizo es buena te queda un entrante de diez como fue el caso.
Unas setas a la plancha con jamón riquisimas, la verdad que a los que les gustaban las setas no paraban de elogiarlas y yo que nunca las había comido me atreví a hacerlo y no me disgustaron nadita, así que es una opción imprescindible.
Comimos Tortilla, muy buena la verdad, y lo único que me pareció que no estaba demasiado bueno fueron las croquetas. Yo no las volvería a pedir, igual que no volvería a pedir el postre, que constaba de un queso con membrillo sin la más mínima preparación, ya que a un platazo así, con que los productos sean buenos le llega para bordarlo, pero el membrillo era una piedra, y el queso normalillo... Una pena ya que estando donde estamos, es facilisimo conseguir algo rico sin tener que esforzarse lo más mínimo! Les recomendaría atreverse con un arzúa, o un San Simón, y el membrillo no se... igual es que estaba aireado, o tuve mala suerte...
El café estaba muy bueno, además de pota, como a mi me gusta. La presentación en esa cafetera de latón le daba un encanto muy chulo, así que muy bien. Pena los detalles de antes, pero bueno aun así volvería sin duda! 


Sábado al medio día... Fútbol, sol y prisas... Así son los sábados de la mujer de un fútbolista de élite, o bueno... casi! El tema es que con el solete que hacía decidimos bajar a dar un paseo por el centro  y tapear en uno de nuestros locales favoritos, Alma negra! 
Desde que nació Nico aun no había ido, porque siempre tiene tanta gente que con un bebé de muy pocos meses te asusta el ruido, o el calor de los sitios... Manías de mami, porque estuvimos genial, es más Nico durmió a pierna suelta todo el tiempo y nosotros comimos de lo más felices! 

Pedí una Red Vintage de Estrella Galicia, que si no la conoces, te recomiendo que pruebes ya, porque es la caña de España!! Para empezar, una ensalada de rulo de cabra, de la que os hablé en una entrada anterior como uno de mis platos favoritos de este sitio, pero que acaban de cambiar un poco con la incorporación de los langostinos. La presentación ya veis que es espectacular, aunque lo que me interesa destacar es la calidad del langostino, grande, carnoso y en su punto! Así que un plato que ya era para mi muy bueno, ha mejorado todavía más.
Croquetas de Cecina, que yo no había probado todavía y que me parecieron buenísimas. Crujientes, sabrosas y con una textura muy agradable, así que este es otro de los entrantes que recomendaría a partir de ahora. 
El raxo, del que ya había hablado también ha cambiado. Ahora es con pimientos y con una salsa muy rica. Es diferente al anterior pero igualmente rico! Pedirlo!! 

Esta vez no comimos postre, fue algo rapidito... pero incorporaron a la carta cosas nuevas que están gritando para que vuelva a por ellas. Si pasáis por Coruña, acordaros de la Calle Barrera y Alma negra, no os defraudará! 

Nuestra visión de Alma negra! 


Domingo de vermut como se suele decir... Pues aprovechando el solete, nos fuimos a una terracita al lado de la ría del Burgo, a Casa Leonardo.

Hablamos de un bar muy antiguo. Yo lo recuerdo ahí de toda la vida, desde que el mundo es mundo! Y sigue teniendo fama por sus callos y su buena comida. En esta ocasión solo tapeamos, y doy fe de que los callos son unos de los más ricos de la zona, así que muy recomendable para un picoteo de Domingo. 

Lo que no me gustó mucho fue la atención por parte del camarero. Es verdad que estaban desbordados de trabajo por el buen tiempo y  las ganas de terraza de la gente, es verdad que tienen una falta de personal de cara al verano, que me imagino cubrirán cuanto antes... pero es que el bueno del hombre iba lamentandose por todas las mesas,  diciéndole a la gente que no lo agobiaran y cosas por el estilo! A un cliente eso sobra, a mi parecer vamos! También había falta de organización, ya que en vez de empezar por una mesa y finalizar en la del lado opuesto, se limitaba a cubrir un lado y nunca llegaba al final porque al llamarlo de nuevo en la primera mesa él acudía... Tomaba nota de una mesa, entraba en el bar y servía... Yo creo que si tomara nota de todas, y después fuera sacando pedidos agilizaría... pero bueno que es una mera observación, porque yo volvería mil veces y recomendaría el sitio otras tantas! Son criticas constructivas como se suele decir... Apuntar pues Casa Leonardo! 

También visitamos Oído Cocina en el centro, que no me gustó y creo que no volvería... Me pareció mucha fritanga y comida de poca calidad en general. Opinión modesta de la menda eh... Y también comí en la Pulpeira A Ría, en el paseo de los Templarios en el Temple, que me encantó, tanto la comida como la atención, pero que lo dejo así porque ya os haré un post especial para que veáis alguna foto. El Domingo no saqué ninguna, cuando me di cuenta estaba todo en nuestra barriguita!! :-D 

Bueno, ya me contaréis si opináis como yo y os gustan o no, estos sitios! Bicos!!!